Participación

La redacción de la Agenda Urbana de Santa Coloma de Gramenet ha sido el resultado de un trabajo colectivo y participado a nivel interno y externo del Ayuntamiento de Santa Coloma, con la voluntad de poner en marcha una metodología de trabajo que sirva para la posterior implementación de la agenda . En este sentido, la AUSCG recoge las contribuciones ciudadanas a la misma y también las  de los equipos políticos, directivos y técnicos del Ayuntamiento.

Imagen Participación

La contribución ciudadana

Santa Coloma de Gramenet es una ciudad que quiere mejorar la relación entre ciudadanía y administración, basada en la confianza mutua y en recuperar la ilusión en el proyecto colectivo de trabajar por el futuro de la ciudad. 

El proceso, que tenía como destinatarios, a las personas residentes en Santa Coloma de Gramenet mayores de 16 años, mediante tanto participación organizada  (representantes de entidades, mundo asociativo y representantes ciudadanos)  como no organizada (ciudadanos/as a título individual).

Asimismo, se constituyó al inicio del proceso, una Comisión de Seguimiento del proceso participativo que, una vez cerrada la fase participativa, podrá continuar como Comisión Ciudadana de Seguimiento de los trabajos de la Agenda Urbana si así se establece por acuerdo de la ciudadanía participando en la misma, y el Ayuntamiento. Esta Comisión de Seguimiento estaría formada por 6 de las 52 personas y representantes de entidades que conformaron los diferentes grupos de trabajo, incluyendo entidades vecinales, un representante del colectivo de jubilados y una representante de la Coordinadora de Mujeres de la ciudad.

Contribución política, directiva y técnica del Ayuntamiento

Con la voluntad de desarrollar un trabajo cooperativo y que incluyera todas las Áreas de trabajo del Ayuntamiento, durante la redacción de la Agenda Urbana de Santa Coloma se han organizado sesiones de trabajo en formato diverso, con participantes y objetivos distintos. 

Reuniones de coordinación política y técnica

Durante los meses de redacción de la Agenda Urbana un equipo estable de responsables técnicos, directivos y políticos del Ayuntamiento se han reunido semanalmente para avanzar en los trabajos. 

Reuniones con equipo técnico y político del  Ayuntamiento

Además de las reuniones del equipo coordinador, en múltiples ocasiones  durante  la redacción de la Agenda Urbana de la ciudad, se ha reunido la totalidad del equipo político y directivo del Ayuntamiento.