La Agenda Urbana:

Por una Santa Coloma inclusiva, resiliente, innovadora y sostenible

Foto ciudad Santa Coloma Gramenet

Os presentamos la Agenda Urbana de Santa Coloma de Gramenet (AUSCG), con el Plan de Acción local previsto y configurado a partir del diagnóstico realizado con la participación de la ciudadanía y de las entidades y asociaciones locales. Fruto de un trabajo conjunto, Ayuntamiento y ciudadanía, hemos configurado 64 acciones, divididas en cuatro ejes o dimensiones prioritarias que marcarán la evolución de Santa Coloma hacia una ciudad próxima y sostenible; hacia una ciudad resiliente y amable; hacia una ciudad inclusiva y justa; y hacia una ciudad atractiva e innovadora. 

La Agenda Urbana de Santa Coloma de Gramenet es una importante herramienta estratégica para la ejecución de aquellas políticas públicas que nos deben permitir transformar la ciudad en clave de sostenibilidad y progreso. En definitiva, es la hoja de ruta que materializaremos, con el apoyo económico de los fondos europeos, y una oportunidad inmejorable para diseñar la Santa Coloma del futuro, la ciudad que todas y todos queremos, para vivir y convivir! 

Santa Coloma de Gramenet ha sido una de las nueve localidades catalanas seleccionadas para recibir la ayuda de los fondos europeos de recuperación, Next Generation, para desarrollar la Agenda Urbana local. El Gobierno del Estado tomará en consideración nuestro Plan de Acción como proyecto piloto de la Agenda Urbana Española, en cuanto a buena práctica y experiencia transferible a otros municipios en la elaboración de sus planes de acción propios. 

Con la Agenda Urbana de Santa Coloma, daremos el salto definitivo hacia una ciudad más justa, habitable, verde, social y con una mirada netamente feminista. Instituiremos así las políticas de cuidado de la biodiversidad, teniendo como núcleo la recuperación del Río Besòs y su integración con el Parque de Can Zam y la sierra de la Marina. La movilidad sostenible, la regeneración urbana y la rehabilitación del parque de viviendas, en la línea de dignificar el espacio público y prevenir las vulnerabilidades sociales, son también ejes prioritarios de actuación. 

Es una muestra inequívoca del compromiso del Ayuntamiento de Santa Coloma de Gramenet con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, impulsados por la ONU en el marco de la Agenda 2030 y recogidos como compromisos propios en el Plan de Acción Municipal (PAM 2020-2023), para caminar de la mano, países, ciudades y pueblos desde el mundo global al mundo local. 

La Agenda Urbana de Santa Coloma de Gramenet se aprobará en el Pleno Municipal, con las acciones previstas y los indicadores de seguimiento, en un nuevo ejercicio de transparencia y buen gobierno, y que servirá para responder a los retos y necesidades de nuestra ciudad, en clave de inclusión, resiliencia, innovación y sostenibilidad. ¡La haremos posible! 

Foto Núria Parlon

Núria Parlon Gil

Alcaldesa de Santa Coloma de Gramenet